Grupos de Apoyo
Desarrollamos estas actividades en forma periódica para ofrecer contención, ayuda e intercambio de experiencias para motivar y empoderar a los participantes ante situaciones complejas.¡Nuestros grupos de apoyo ofrecen la posibilidad de que las personas compartan vivencias y sentimientos personales, estrategias de supervivencia, superación o información útil de enfermedades o tratamientos!
¿Qué son nuestros Grupos de apoyo?
El concepto de salud en la actualidad implica tanto lo preventivo como lo curativo, aplicándose cada vez más tanto en el plano físico como en la salud mental y el bienestar.
En este contexto surgen los Grupos de Apoyo, los cuales son convocados por nuestros expertos para crear un ambiente acogedor donde gestionar los recursos de los miembros para afrontar la situación de cambio conflictiva o amenazante.
Suelen estar compuestos por personas que comparten algún tipo de problema que altera o modifica aspectos de su funcionamiento normal.
La pertenencia a nuestros grupos proporciona nuevos lazos y relaciones sociales a sus miembros, de modo que mediante la interacción con personas que tienen problemas, carencias y/o experiencias comunes, se fomenta la reducción de malestar y permite una mejor valoración de la situación individual de los participantes.
Para muchas personas, un grupo de apoyo relacionado con la salud puede llenar un vacío entre el tratamiento médico y la necesidad de apoyo emocional.
Es posible que la relación de una persona con un médico u otro personal médico no brinde un apoyo emocional adecuado, y que la familia y los amigos de una persona no entiendan el impacto de una enfermedad o tratamiento. Un grupo de apoyo entre personas con experiencias compartidas puede funcionar como un puente entre las necesidades médicas y emocionales.
Beneficios de los Grupos de Apoyo:
- Sentirte menos solo, aislado o juzgado.
- Disminuir la angustia, la depresión, la ansiedad o la fatiga.
- Hablar de manera abierta y sincera acerca de tus sentimientos.
- Mejorar tu capacidad de afrontar desafíos.
- Mantenerte motivado para sobrellevar enfermedades crónicas o seguir los planes de tratamiento.
- Adquirir un sentido de empoderamiento, control o esperanza.
- Mejorar la comprensión de una enfermedad y tu propia experiencia con ella.
- Obtener información práctica acerca de las opciones de tratamiento.
- Obtener información sobre recursos económicos, sociales o de salud.
Funciones de los Grupos de Apoyo:
a)Promueven el sentimiento psicológico de comunidad, al compartir con otros el problema y compararse entre ellos, la experiencia que antes era personal se convierte en social.
b)Proporcionan una ideología que da significado a las circunstancias particulares de la vida diaria y a las personas que no se ajustan a la norma ideal. Permite obtener una identidad social normalizada, y las estrategias de los grupos de apoyo se convierten en acciones sociales.
c)Proporcionan una oportunidad para la autorrevelación y la crítica mutua. En el grupo se comparten sentimientos y se favorece la solidaridad mutua, lo que facilita la toma de conciencia de su situación que sirve para aprender nuevos comportamientos.
d)Proporcionan modelos de conducta. Las conductas positivas de un miembro del grupo de apoyo sirven de modelo a los demás, los roles de ayudar y recibir, son intercambiables, el que ayuda un día recibe otro día, por tanto la ayuda es recíproca.
e) Proporcionan una red de relaciones sociales. Los que componen el grupo se constituyen en una red de relaciones, un vínculo que llega a ser afectivamente muy importante para sus miembros.
Ofrecemos Cuatro Grupos de Apoyo:
Grupo de Apoyo para Padres ante la Educación a Distancia
La idea de nuestros grupos de apoyo para padres ante la educación a distancia es generar el espacio adecuado y seguro en los cuales daremos retroalimentación, apoyo mutuo y podremos compartir y hablar de nuestra experiencia como encargados de la crianza de nuestros hijos en esta nueva realidad que afrontamos con la educación virtual.
En este grupo, adicional a las explicaciones teóricas que se les va a proporcionar, vamos a utilizar la práctica, es decir la experiencia de cada uno de nosotros para aprender y crecer junto a nuestros hijos, sintiéndonos así más seguros en la tarea de educar, criar y cuidar a nuestros pequeños en esta era de enseñanza computarizada.
Hace mucho tiempo que vivimos en una versión más individualizada de familia, y de nuestro mundo. Por lo tanto, a veces perdemos el rumbo por no tener referentes cercanos. El planteamiento de nuestro Grupo de Apoyo es fomentar las condiciones para nutrirnos del encuentro entre personas que vivimos situaciones a veces similares, a veces diferentes, pero con la intención de sacar adelante a nuestros hijos de esta forma respetuosa y comprometida con ellos y con nosotros mismos.
Horario: lunes de 7:00 a 9:00 pm
Modalidad: Virtual

Grupo de Apoyo para Padres de Niños con Discapacidad
El tema de los niños con discapacidad genera una serie de retos para la familia. Los padres tienen que unir fuerzas para aprender a resolver los diversos problemas que plantea esta situación, afrontar en primer lugar los aspectos emocionales y fomentar las condiciones para accionar lo observado en el Grupo de Apoyo. Esto proporciona ánimo a los padres que toman conciencia y utilizan sus capacidades a favor de sí mismos, de la familia y de su hijo con discapacidad.
El Grupo de Apoyo para Padres de Niños con Discapacidad es un espacio en donde los padres compartimos una situación similar, hablamos de nuestras emociones y sentimientos, intercambiamos experiencias y nos brindamos apoyo mutuo; tomamos conciencia del reto que representa la discapacidad en nuestras vidas, aprendemos a dar una mirada interna a nuestras necesidades y comenzamos a cuidar de nosotros mismos. También nos proporciona la satisfacción que resulta de compartir y ayudar a otros, y descubrimos que no estamos solos.
Horario: martes de 7:00 a 9:00 pm
Modalidad: Virtual

Grupo de Apoyo para Duelo Migratorio
Un grupo de apoyo está constituido por personas que han experimentado una misma pérdida, y que se encuentran de forma regular y formal para poder compartir vivencias e intercambiar recursos a fin de poder aliviar el sufrimiento y adaptarse mejor a los cambios y retos de la nueva situación.
En el grupo, los participantes construyen vínculos de amistad, comparten sentimientos difíciles, normalizan su experiencia, identifican otras formas de vivir y afrontar la pérdida, y juntos descubren nuevos significados y esperanzas. En este orden de ideas brindamos el abordaje en conjunto dirigido por nuestros expertos en temáticas tales como: Duelo migratorio, Manejo de Emociones, Resiliencia, Motivación y Adaptación, El poder de la vulnerabilidad, Bienestar psicológico para la población inmigrante infanto-juvenil y sus familiares.
Horario: miércoles de 7:00 a 9:00 pm
Modalidad: Virtual

Grupo de Apoyo para Ansiedad por el COVID
La pandemia causada por el coronavirus (Covid), ha modificado nuestra vida en muy poco tiempo. Hace tan solo unos meses nadie hubiese podido imaginar que hoy estaríamos todos, sin distinción alguna de clases sociales, razas o credos, transitando un aislamiento social preventivo en todo el globo terrestre.
La alta contagiosidad del coronavirus ha desbordado al sistema de salud de una gran cantidad de países. Esto ha llevado a algunos países como el nuestro a la necesidad de tomar medidas drásticas como el aislamiento obligatorio social y preventivo y cuarentenas en diversas modalidades.
Más allá de las consecuencias propias de la infección, ya se han perfilado las consecuencias psicológicas en la población que debe mantenerse en aislamiento o con grandes restricciones para socializar y vincularse. En este contexto surgen nuestros grupos de apoyo con el propósito de mitigar los aspectos negativos de esta pandemia a través del apoyo mutuo y el intercambio de experiencias que permitan hacer una mejor valoración de la situación actual y futura.
Horario: jueves de 7:00 a 9:00 pm
Modalidad: Virtual

¿Cómo funciona el proceso de inscripción en nuestros Grupos de Apoyo?
1.-Llena y envíanos el formulario al final de esta página
Coloca tus datos con claridad, recuerda añadir en cuál grupo tienes interés en participar.
2.-Espera nuestro contacto para confirmar el inicio
Estaremos recibiendo inscripciones todas las semanas. La cantidad de participantes tiene un mínimo de 6 y un máximo de 12 participantes. Una vez se llene la cantidad mínima para el Grupo de Apoyo en cuestión se iniciará actividades la semana entrante.
En este sentido, nos comunicaremos contigo para confirmarte la fecha de inicio.
